ARTE Masoterapia - Escuela de Terapias Corporales
Si bien, recién en este año de 2017 se cristalizó como tal, mi vocación para la enseñanza de terapias corporales se había insinuado muchos años antes.
Este camino lo empecé a transitar hace ya mucho tiempo. Es muy probable que la intención esté arraigada en múltiples motivos: la primera, sin duda, una búsqueda personal de mi propia esencia, de mi vocación. Las siguientes, probablemente las que nos guían a todos hoy día: la búsqueda laboral y estabilidad económica realizando una profesión que se puede desarrollar tanto en relación laboral con otra empresa (Hoteles, SPAs, Clínicas, Salones de Belleza, Peluquerías, etc.) al mismo tiempo que de forma independiente.
Lo cierto es que comencé con un curso de masaje básico que me dio una pequeña idea de que ese era el camino que me interesaba seguir. Luego vinieron otras técnicas cómo Shiatsu, Terapias de Polaridad, Técnicas de SPA, Estética Corporal, Estética Facial, Drenaje Linfático, Masaje Deportivo, Quiromasaje, Zen Shiatsu, Aparatología, Reiki desde el primer nivel hasta la maestría. Luego Masaje Tailandés, Gerenciamiento de SPA, Alineamiento Vertebral Tibetano, Instructorado en Yoga Purna, Masaje Tai-Yoga, Masaje con Piedras Calientes, Taller de Masaje Hawaiano, Técnico en Kinesiología y un curso de Masaje Californiano que me ha quedado rezagado por la distancia pero que me gustó tanto que en algún momento, no sé cuando, pero en algún momento tengo pensado terminar.
Tuve tan buenos Maestros en este viaje que es el aprendizaje, que una técnica fluía lenta pero plena hacia la otra; y así cada nueva técnica que aprendía iba potenciando a predecesora; a todas sus predecesoras y a todas las siguientes; hasta alcanzar, hoy en día, un todo que es indivisible en sus partes, porque juntas su conocimiento es mucho más: me es imposible realizar una técnica sin involucrar a todas demás.
Laboralmente, pasé desde dar masaje de forma independiente en un gabinete acondicionado en mi casa, luego de comprar con bastante esfuerzo económico mi primera camilla, a trabajar en el SPA de un hotel como técnico masajista, incluso en esos primeros tiempos, parte de mi tarea era el de capacitar en técnicas de masoterapias a los restantes masajistas plantel.
Luego crucé el charco, me fui para el sur de la Argentina, a la Patagonia; a trabajar esta vez como encargado de un pequeño SPA, también ligado a una cadena Hotelera. Además de brindar las terapias corporales y llevando la administración, sino también seleccionando y capacitando mi propio personal. luego de vuelta a Uruguay como Gerente de SPA, aplicando todos los conocimientos y sumando nuevas experiencias hasta que años después, dejo de trabajar en dependencia para trabajar de lleno de forma independiente.
Ahora después de tanto tiempo de aprendizaje y vivencias, estoy enseñando mis conocimientos. Un masoterapeuta formando masoterapeutas en el mismo gabinete donde hace más de 20 años desarrollo mi vocación.
A fin de difundir de mejor forma mis cursos para que sean vistos por futuros masajistas, he creado creado el perfil "ARTE.Masoterapia - Escuela" para las principales redes sociales del momento en Instagram, Facebook y Blogger.
¿Por qué crear una escuela de masajes cuando ya hay otras?
Primero que nada, el termino "escuela" es por capricho de la informática: quise ponerle "Enseñanza de terapias corporales", que iba más con mi perfil, pero como el sistema me negaba el nombre por no aceptar la letra "ñ", quedó en: "Escuela de terapias corporales".
Porque quise crear una escuela que realmente se interesa en enseñar la técnica de masaje, de formar nuevos masajistas y no en dar cursos de masajes en serie para cumplir un cronograma: no es la idea de vender cursos de masajes, quiero enseñar lo que sé. Te quiero enseñar lo que aprendí en 20 años de profesión. Y quiero que tú lo aprendas. De esta forma voy a marcar la diferencia.
Me decidí a crear ARTE Masoterapia porque en toda mi formación como masoterapeuta, no encontré ningún curso que me diera la base técnica necesaria para realmente aplicar mi trabajo profesional, sino que las fui adquiriendo por sumatoria, enorme sumatoria de técnicas y experiencia a lo largo de muchos años. Otra razón, es que tanto como masajista y posteriormente como seleccionador de personal, he visto muchos currículos que luego no le aportan al estudiante en conocimiento práctico la base tecnica que deberían tener para comenzar a trabajar profesionalmente, ya sea de forma independiente como siendo parte del cuerpo técnico de alguna institución.
Esa falta de enseñanza de técnica de fondo en la instrucción de masoterapeutas, me dio la convicción para impartir cursos que puedan forjarte una base sólida para emprender tu camino en esta hermosa profesión. Me gustaría decir que son cursos impartidos por un profesional para formar profesionales.
Instructor en Terapias Corporales
Mayo de 2017